CONCURSO PARA LA SELECCIÓN DE LA OBRA DE GRAFITI “CÁDIZ, ORGULLOS@S DE NUESTRA HISTORIA”

BASES DEL CONCURSO PARA LA SELECCIÓN DE LA OBRA DE GRAFITI
“CÁDIZ, ORGULLOS@S DE NUESTRA HISTORIA”
EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CÁDIZ
Delegación Municipal de Juventud e Infancia.

1.- ENTIDAD ORGANIZADORA.

Excmo. Ayuntamiento de Cádiz, Delegación Municipal de Juventud e Infancia.

2.- OBJETO.

El Ayuntamiento de Cádiz puso en marcha en 2024, el programa cultural “Orgullos@s de nuestra historia”, con el objetivo de poner en valor y reivindicar la historia y el patrimonio de la ciudad con una celebración anual centrada en las distintas épocas de Cádiz, promoviendo así, un turismo cultural de calidad y en convivencia con los vecinos. De esta forma, el pasado año se celebraron las jornadas “Cádiz Fenicia”, el próximo mes de septiembre comenzarán las jornadas del “Cádiz Romano”, para 2026 está previsto conmemorar la etapa de “Cádiz en el emporio del Orbe”, finalizando en 2027, con la “La Constitución de 2012”.

En este contexto histórico y de gran relevancia para el esplendor de la ciudad de Cádiz, la Delegación de Juventud e Infancia promueve este concurso de grafiti para seleccionar al autor-a que va a plasmar, en el muro trasero del auditorio Costa Rica, del parque Celestino Mutis, un gran mural que represente estas cuatro etapas históricas, con el lema “Cádiz, orgullos@s de nuestra historia”.

Es objeto, por tanto, del presente concurso es la selección del boceto del grafiti/mural que posteriormente se plasmará, por el propio autor/a ganador/a, en el muro antes citado, con diseño propio, original e inédito, propiciando la concurrencia.

3.- CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN.

3.1.- Podrán participar en el concurso las personas con capacidad de obrar, con edades comprendidas entre los 16 y 35 años.
3-2.- El tema del boceto versará sobre el programa municipal “Orgullos@s de Nuestra Historia”.
3.3.- La obra deberá representar cuatro etapas de la historia de Cádiz, bien diferenciadas a la hora de realizar el mural, Estas etapas históricas son:
• Cádiz Fenicia
• Cádiz Romana
• Cádiz del Emporio del Orbe
• Cádiz de la Constitución de 1812

3.4.- Conforme a la legislación vigente, se rechazarán todos los trabajos que atenten contra la dignidad de las personas o vulneren los valores y derechos reconocidos en nuestro ordenamiento jurídico.

3.5.- Los bocetos de las obras presentadas deberán ser plasmados posteriormente como un grafiti/mural en el muro trasero del Auditorio Costa Rica, de 60 x 3 mtros de longitud aprox. (Se adjuntan planos).

3.6.- La ejecución de la obra se llevará a cabo en la primera quincena del mes de diciembre de 2025. Los días concretos y la duración se establecerán de mutuo acuerdo con la persona ganadora. En el caso de que en los días elegidos se dieran condiciones meteorológicas adversas, los trabajos serán aplazados. Para evitar esto último y contar con mayor seguridad, la organización contactará con el autor/a para confirmar el comienzo de la ejecución del grafiti con 48 horas de antelación, una vez consultada las predicciones meteorológicas previstas en ese momento.

3.7.- La obra no podrá contener copias o plagios de las obras de otros artistas. Se entiende por plagio a los efectos de las presentes Bases: la copia en lo sustancial de una obra ajena, dándola como propia, copiar fragmentos o ideas de un original ajeno, cuya igualdad o similitud sea comprobable, estén o no sujetos a derechos de autor. Como parte de la obra, se podrá utilizar como referencia imágenes de grabados de las épocas históricas establecidas en el punto 3.3, siempre que sean versionadas y no una mera reproducción de la imagen original. En caso de detectar que la obra es un plagio será excluida directamente del concurso.

3.8.- Los/as participantes serán responsables por una eventual infracción de cualesquiera derechos de terceros, quedando la organización del concurso exenta de responsabilidad en este sentido.

3.9.- La obra presentada podrá haber sido realizada por uno o varios autores en conjunto, siendo solo posible la presentación de dos obras por autoría (bien sea en solitario, en tándem o equipo artístico).

3.10.- La obra seleccionada será realizada por parte del ganador/a, en el muro establecido. El resultado final del mural debe ser idéntico al boceto presentado, de no ser así, el premio quedaría revocado, corriendo el autor/a con los gastos efectuados hasta ese momento, pasando, si así el jurado lo decide, al siguiente autor/a seleccionado/a o, en su defecto, el premio quedaría desierto.

3.11.- La organización podrá proponer al autor/a seleccionado/a alguna modificación puntual y no esencial del boceto a la hora de realizar el grafiti en el muro establecido, al objeto de identificar mejor la esencia del programa “Orgull@s de Nuestra Historia”.

3.12.- Una selección de las obras presentadas podrán exponerse al público en local habilitado para ello, comprometiéndose los/as participantes seleccionados/as a ceder los derechos de imagen para tal fin.

3.13.- Los materiales utilizados en la ejecución del mural deben asegurar su adecuada conservación y durabilidad para su exposición al aire libre. Las características de estos materiales deberán ser especificadas en la ficha técnica que se entrega con la documentación a presentar. En el caso de producirse un deterioro del grafiti, por la utilización de materiales no adecuados para este tipo de trabajos, el autor/a se compromete a su reparación, corriendo con los gastos a su cargo. Esta garantía tendrá una duración de cinco años.

3.14.- La organización previamente saneará la pared mediante una limpieza con agua a presión, aplicación de imprimación y terminación con pintura de exterior blanca.

4.- PREMIO

4.1.- Solo se elegirá una obra ganadora.

4.2.- Con el/la autor/a del boceto ganador del concurso se establecerá un contrato para la ejecución de la obra en el muro, por importe de OCHO MIL EUROS (8.000,00€) más IVA MIL SEISCIENTOS OCHENTA 1.680€, TOTAL 9.680 EUROS, una vez ejecute la obra final físicamente. A esta cantidad se le descontarán las retenciones legales correspondientes. El importe se cobrará por la ejecución del grafiti del boceto en el muro trasero del Auditorio de Costa Rica y asumir todos los gastos (materiales, andamio, seguros, consumibles, dietas, alojamiento, desplazamientos, etc. y de todo lo necesario para lograr el resultado final de la obra).

4.3.- Se firmará un contrato entre el Ayuntamiento de Cádiz y el autor/a para llevar a cabo dicha ejecución. Eso implica que la persona ganadora pueda facturar y estar dada de alta en el Portal del Contribuyente del Ayuntamiento de Cádiz. En caso de que la obra ganadora sea realizada por varios autores, el importe del premio se repartirá entre los creadores.

4.4.- El importe se abonará mediante transferencia bancaria en la cuenta designada por el titular o titulares del mural ganador.


5.- JURADO

Composición:

El jurado estará compuesto por:
– La concejala de Juventud e Infancia.
– La concejala de Cultura.
– Coordinador de la Delegación de Juventud e Infancia.
– Arqueólogo municipal.
– Tres personas de reconocido prestigio en el sector de bellas artes y muralismo.

La presidencia será ejercida por la concejala de Juventud e Infancia o concejal/a en quien delegue, siendo los/las restantes vocales del mismo. La presidencia ejercerá, en caso de empate, su voto de calidad.

La Secretaría será ejercida por un funcionario/a de carrera de la Delegación de Juventud e Infancia del Ayuntamiento, que asistirá a las sesiones con voz y sin voto.

Para su constitución, deliberación y fallo será necesaria la asistencia de la mitad de los/as Vocales (incluido la Presidencia) y la Secretaría.

Las decisiones del Jurado del serán inapelables.

Quien ejerza las funciones de la Secretaría levantará acta de las reuniones celebradas y de las decisiones adoptadas por el Jurado.

6.- PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS, DOCUMENTACIÓN Y PLAZOS.

Presentación de proyectos y documentación.
La forma de presentar los trabajos y documentación será por vía telemática en un archivo comprimido formato zip, organizado en carpetas internas, con un peso máximo de 10mb, en el correo electrónico concursografiti@cadiz.es. La fecha límite para presentar los trabajos será el 27 de octubre de 2025 a las 10:00 hrs. Para garantizar el anonimato cada participante deberá adjuntar un archivo bajo pseudónimo, y dentro de él se encontrarán dos carpetas denominadas: Carpeta A y Carpeta B. El contenido de las carpetas será el siguiente:

Carpeta A: Documentación y proyecto
• Memoria descriptiva del proyecto, la técnica utilizada, características de los materiales y un comentario sobre la obra.
• El proyecto en soporte digital, que incluirá imágenes adaptadas a las dimensiones del muro (60X3 mtrs.)
• La imagen del proyecto se presentará en un archivo, en un tamaño máximo de 10 MB, no irá firmada. En la obra deberá incorporarse la leyenda que hace referencia al tema del concurso: CÁDIZ “Orgullos@s de Nuestra Historia”. Se tendrá en cuenta la visibilidad de dicha leyenda, así como que su tipografía sea legible, y guarde armonía con el resto de la obra.
En ningún documento de esta carpeta aparecerán datos personales, identificándose con el mismo pseudónimo.

Carpeta B: Identificación de la autoría
• Solicitud de participación debidamente cumplimentada junto con una fotocopia del DNI o pasaporte.
• Curriculum vitae. En el caso de colectivos, del propio colectivo y de cada una de las personas que lo componen. Se hará referencia a la trayectoria artística y a la actividad muralista, acompañada de imágenes de otras obras realizadas de similares características, cualquier otra documentación que se considere de interés para la selección de la obra.
•Compromiso escrito de ejecución de la obra en caso de recibir el premio.
• Declaración jurada en la que se manifieste la autoría del proyecto y la condición original de la obra, no habiendo sido premiada en otros concursos y que no suponga, en todo o en parte, copia o plagio de obras publicadas propias o de otros artistas, siendo responsables sus autores ante esta Entidad y frente a terceros del incumplimiento de dicha medida.
•Toda la documentación presentada será convenientemente destruida una vez finalizado el concurso.

7.- MOTIVOS DE EXCLUSIÓN.

Serán MOTIVOS DE EXCLUSIÓN:

• La remisión fuera de plazo.
• El incumplimiento de las normas de presentación y anonimato previstas en las Bases.
• La presentación de obras ya publicadas o divulgadas, o la divulgación de las propuestas presentadas antes de la proclamación del fallo del concurso.
• La falta de documentación para la adecuada valoración de la propuesta.
• Utilización de IA para la realización de la obra presentada.
• Cualquier otro incumplimiento de aspectos recogidos en las Bases.
• Otros motivos no recogidos en las bases que sean consensuados por el jurado.


8. PROPIEDAD DE LA OBRA.

La propiedad intelectual de la obra será de su autor/a, cediendo al Ayuntamiento de Cádiz, el derecho de reproducción o difusión total o parcial de la misma por tiempo ilimitado.

9. PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES.

De conformidad con la legislación de protección de datos de carácter personal, europea y española, se informa a los participantes:

• Responsable de tratamiento: Ayuntamiento de Cádiz.
• Finalidad o uso: Gestión de participantes en el CONCURSO PARA LA SELECCIÓN DE LA OBRA QUE POSTERIORMENTE SE EJECUTARÁ EN EL AUDITORIO COSTA RICA EN EL PARQUE CELESTINO MUTIS.
• Legitimación: La participación en el concurso es, libre y voluntaria. El tratamiento de los datos personales de los participantes es necesario para la ejecución de las condiciones y términos reguladores del concurso en el que Ud. participa.
• Categoría de interesados: Participantes; representantes legales.
• Datos personales objeto del tratamiento: Nombre y apellidos; Datos de contacto (dirección, teléfono, correo electrónico); Imagen.
• Destinatarios: Los datos no serán cedidos o comunicados a terceros, salvo en los supuestos previstos, según Ley.
• Publicación y difusión: Con el objeto de informar o promocionar, con carácter institucional e interés público, los datos identificativos (Nombre y Apellidos) y, en su caso, fotografía individual o grupal, de los premiados y, en su caso, de otros participantes, podrán ser objeto de difusión pública, en los soportes o medios, físicos o electrónicos, utilizados por el Ayuntamiento, así como, en su caso, a través de medios de comunicación social.
• Conservación: Los datos se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron. No obstante, los datos de los premiados podrán conservarse a efectos del archivo histórico.
• Ejercicio de derechos: Ud. puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición o, en su caso, limitación del tratamiento, presentando escrito por Registro de Entrada del Ayuntamiento. En caso de que entender vulnerado el derecho a la protección datos, podrá presentar reclamación ante nuestro Delegado de Protección de Datos (delegadodeprotecciondedatos@cadiz.es) o, en su caso, ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía (www.ctpdandalucia.es)

10. ACEPTACIÓN DE LAS BASES.

La participación en este concurso implica la aceptación tanto de las bases como de los acuerdos y el fallo final del jurado, que será inapelable.

Los casos que pudieran darse durante el desarrollo del concurso que no estuvieran recogidos en estas bases, serán resueltos por la organización.

11. ANEXOS.
Plano del muro Parque Astilleros

Solicitud inscripción

Fecha

02 - 27 Oct 2025
En marcha...
Delegación de Juventud

Organizador

Delegación de Juventud
Teléfono
956 22 27 15
Correo electrónico
juventud@cadiz.es

Comparte

Comparte con tus amigos